top of page

¿Qué es la diversidad e inclusión?

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 28 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews Autor: Margarita Romero Fecha de publicación: 23 febrero 2022 Dirección web: https://www.expoknews.com/que-es-la-diversidad-e-inclusion/

Palabras clave: Diversidad - Inclusión - Vergüenza - Juzgadas - Víctimas

ree

Un tema tan importante no puede ser evadido, y mucho menos en como se debe incorporar a las empresas. Este tema es la diversidad y la inclusión, un tema bastante controversial por la simplicidad y dificultad para identificarlos e incluirlos en nuestro diario vivir. ¿Pero, conocemos los beneficios de la inclusión en nuestras empresas?


Dentro de las empresas la diversidad se ve desde los equipos de trabajo que reflejan la personalidad de cada miembro hasta la inclusión que se supondría es dar la misma oportunidad y los mismos recursos, que no en todos los casos se da. Así que realmente la diversidad hace referencia a todas las características que distinguen a un ser de otro.


La inclusión es algo que favorece notablemente:

Incluir la diversidad e inclusión dentro del modelo de negocio ha demostrado que hace que las comunidades y los lugares de trabajo sean más productivos, tolerantes y que las personas tengan un sentido de pertenencia y apoyo por parte de la organización.

Tenemos 5 pasos fundamentales para implementar estas dentro de una empresa; en primer lugar es cambiar la misión, para que sea más inclusiva y diversa, pero esto tiene que ser claro para los colaboradores y para los stakeholders. Después de cambiar la misión, es necesario involucrar, construir grupos de trabajo diversos en habilidades, roles y antecedentes y así mismo planificar eventos de socialización.


Para manejar a todos estos grupos nuevos y diversos. Como en cualquier proceso de selección para reclutar a estos nuevos miembros, incluyendo a todos los géneros, etnias, etc … evitando cualquier prejuicio. Es importante crear un comité dedicado a la inclusión que los elija y represente a todos los géneros, edades y etnias. Lo que genera sentido de pertenencia y permite que la empresa se nutra con opciones diferentes y amplíe sus potencialidades.


Los beneficios que esto trae son mayores ingresos económicos por ventas, más clientes, una participación de mercado y una rentabilidad superar a la media. Genera mayor sentido de pertenencia por parte de los empleados, a lo que se incrementa el deseo por trabajar.


A mi parecer es muy bueno que lo hagan todas las empresas, de esta forma estaremos combatiendo de manera directa la discriminación y permitiéndole a todo el mundo a que consiga un trabajo digno, independientemente de quienes o cómo sean. Por esta razón es necesario que por lo menos empiecen desde adentro las empresas para hacer un cambio fuerte dentro de nuestras sociedades.

Comentarios


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page