top of page

El Amazonas llega a un punto sin retorno

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 12 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 11 marzo 2022 Dirección web: https://www.expoknews.com/el-amazonas-llega-a-un-punto-sin-retorno/

Palabras clave: Amazonas - Deterioro - Retorno - Ecosistema - Irreversible

El cambio climático es uno de los peores escenarios que ha enfrentado la tierra, y en específico la humanidad. La tierra tiene 2 pulmones y uno de ellos está muriendo lentamente y a nadie le importa nada más que sus intereses personales. Estamos a un punto casi de inflexión en donde no podremos recuperarnos del daño que la muerte del Amazonas ocasionaría.


El Amazonas está a punto de convertirse en algunas décadas en solo sabana, después de ser el mayor nicho de especies del mundo. Lo que se teme es que se libere repentinamente el carbono y destruya la meta de impedir el aumento climático desproporcionado que se está generando en el planeta por los altos índices de carbono que hay actualmente.


Contextualizando a todos aquellos que están leyendo esto, la selva se rige exclusivamente por el ciclo del agua, en el que el agua que se evapora por el calor, vuelve al ciclo en forma de precipitaciones y todo esto es producido gracias a los árboles que son los que permiten todo este proceso.


En los últimos años, lo que más se ha escuchado es deforestaciones, incendios y cambio climático en nuestra selva. Lo que no se tiene pleno conocimiento es que entre menos árboles existan mayor es la probabilidad que el bosque se seque; ya que debido a la falta de sombra, los niveles de calor del bosque aumentan y no permiten que el suelo se mantenga húmedo, por ende no se evapora el agua y no llueve y así infinitamente.


La pérdida de resistencia que hemos observado significa que probablemente nos hemos acercado a ese punto crítico […]. Pero también significa que no hemos pasado el punto de inflexión, así que hay esperanza.

Niklas Boers, matemático.


Acá tendremos un problema aún mayor de la perdida del pulmón del planeta, el recalentamiento de la atmosfera y los aumentos considerables de Co2, ya que realmente los árboles estarán produciendo el doble o triple del que pueden absorbe.:

Los estudios demuestran que algunas zonas están produciendo unos 300 millones de toneladas más de carbono de las que extraen del aire, una cantidad aproximadamente igual a las emisiones anuales de Japón.

Sucede que, los árboles que aún quedan por la parte de Argentina y generan las lluvias de esa zona norte en Argentina, están ubicados todos los graneros de Sudamericano, Lo que nos indica que habrá terribles perdidas en la parte alimenticia. También representaría un aumento del 30 cm de las mareas y todo esto producto de la deforestación y el cambio climático.


Estoy totalmente de acuerdo con que se tienen que tomar medidas ya y mostrarles a los gobiernos y a las grandes empresas lo que su egoísmo económico producen, así mismo que se responsabilicen y tomen medidas para que protejan el ecosistema tan hermoso que están destruyendo. En primer lugar, evitar la deforestación y replantar sería una excelente opción para todos los países aledaños al Amazonas como Brasil, Colombia y Perú.


Es hora de hacer un cambio y mostrarle a la humanidad lo que está sucediendo para que nunca más vuelvan a decir que no les incumbe lo que pasa en un bosque a miles de kilómetros de tu hogar.







Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page