top of page

Acción global por los océanos, más importante que nunca

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 11 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 10 de marzo 2022 Dirección web: https://www.expoknews.com/accion-global-por-los-oceanos/

Palabras clave: Océanos- Contaminación - Acción - Plástica - Conciencia

La contaminación no deja de ser un tema de todos los días, para el día de hoy hablaremos de la contaminación plástica en los mares. Y por esta razón, en la reunión de la UNEA se espera lograr una acción global por los océanos. Pero, realmente existe un problema mayor a que se creen medidas significativas y es si en verdad los consumidores se sumaran a este cambio.


La principal cuestión que no ha permitido que realmente hasta ahora los inversores y grandes empresas tomarán en serio el tema de los plásticos en los océanos es que debido a que solo se encontraban en playas abandonadas, o en la deriva del mar. Hoy por hoy, se observan toneladas de plástico ya a plena vista, lo que significa que ha aumentado exponencialmente a tal punto que la inmensidad del mar no es capaz de ocultarlo.

Según la última estimación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), 11 millones de toneladas métricas de plástico entran en los océanos del mundo cada año, una cifra que se espera que se duplique para el año 2030 en un escenario sin cambios.

Ahora el mayor inconveniente es que las acciones hablan más fuerte, pero no suficiente, existen millones de acuerdos para disminuir los desechos tanto plásticos y electrónicos. También existen diversos pactos que se centran en nuevas tecnologías y en vías innovadoras de reemplazar el plástico. Acá resulta lo bien conocido como economía circular, y todos los países pertenecientes estén poniendo su mayor esfuerzo en esto.


Sin embargo, como en todo, realmente no existe una claridad en los datos de las empresas y tampoco se ven los resultados promulgados. Además, no existe un verdadero compromiso por parte de los consumidores que siguen comprando productos sin importarles el plástico que en ellos existe. Obviamente, hay otros que tratan de hacer un cambio, pero no es suficiente.


Para mí, no hay nada más desconocido y maravilloso que el océano, los 7 mares son la maravilla más hermosa que a mi parecer existe en el mundo, y así mismo de desconocida es. Y el humano, como siempre, destruye todo aún en lo que no está específicamente involucrado, como lo son las profundidades de los océanos. A este punto en el que la basura ya está llegando de regreso a nuestras playas nos hace recapacitar, sí realmente estamos haciendo un cambio.


Es hora que realmente los consumidores hagan algo, más que las empresas o cualquier entidad gubernamental, los consumidores debemos concientizarnos en que nosotros somos los que le exigimos directa o indirectamente a las empresas que usen un producto, como el plástico. Y a que si no hay demanda, se acabara en algún momento la oferta.














Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page