Desastres naturales, altísimo riesgo para viviendas asequibles
- SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
- 24 feb 2022
- 2 Min. de lectura
ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 21 febrero 2022 Dirección web: https://www.expoknews.com/riesgo-para-viviendas-asequibles/
Palabras clave: Familias - Ingresos - Peligros - Desastres -Viviendas

Las divisiones económicas y sociales son notorias hasta en los aspectos más básicos de la vida cotidiana de una persona, como lo es su seguridad. El día de hoy estaremos hablando un poco de cómo las familias de bajos ingresos tienden a ocupar viviendas más peligrosas en lugares peligrosos, y esto ¿a qué se debe?
Principalmente, vamos a hablar que la situación de un terreno baja su costo y es más económico para compra y construcción en zonas no deseadas, como zonas con inundaciones recurrentes, instalaciones tóxicas, de alto índice de derrumbes, entre otras. También tenemos como factor importante el hecho de que a medida que la población aumente, la cantidad de casas de segunda mano y viejas aumentan, y su precio disminuye y se vuelve posible comprarlas.
Por estas mismas razones es que realmente se necesitan muchas reparaciones que no son posible costearlas; sin embargo, el índice de tragedias ocurridas por estos defectos estructurales y de terreno, son lo que preocupa a la comunidad, ya que realmente existen otros factores como la falta de oportunidades para adquirir créditos para adquirir mejoras o recuperarse de los daños.
Dentro de la sociedad de los menos favorecidos se denota que estas personas se quedan sin vivienda y sin posibilidades de comprar una nueva, esos espacios quedan destruidos y sin poder hacerse nada. A esta situación se generaron unas nuevas ideas específicamente con fidecomisos de tierras comunitarias.
Los residentes deben ocupar la unidad durante un período de tiempo determinado y solo ganan un pequeño porcentaje de los aumentos en el valor de la tierra, y el resto va a la cooperativa. Este enfoque permite a los residentes reunir recursos para la compra de terrenos y mantiene la asequibilidad a lo largo del tiempo.
Este tipo de propuestas me parece increíble, ya que realmente en un país como Estados Unidos, que es de donde hablamos principalmente, sufre constantemente de desastres naturales y la gente que sobresale la media en estrato social es muy baja. Así que proponer nuevas metodologías para que la gente pueda tener su vivienda es genial.
Debería el gobierno proporcionar más ayudas también a estas personas para que la carga no quede solamente sobre empresas privadas. Acá en Colombia también vemos ese fenómeno de las casas viejas y destruidas, aunque por suerte no tenemos tantos desastres naturales, porque realmente cuando pasan millones de personas se quedan sin hogar.
Comments