top of page

Una actualización de nuestro camino hacia el Net Zero

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 7 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2022

ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 5 octubre 2021 Dirección web: https://www.expoknews.com/una-actualizacion-de-nuestro-camino-hacia-el-net-zero/



Palabras clave: Compromiso - Carbono - Aviones - Climático - Emisiones



Dentro de los factores contaminantes y destructores del planeta tierra tenemos las emisiones de carbono de todos nuestros artefactos tecnológicos, que nos permiten movilizarnos hoy en día nos encontramos los aviones. Esto se debe principalmente al dióxido de carbono (CO₂) producido por la combustión del jet fuel (queroseno), así como a las estelas de condensación y a las nubes altas que, a veces, pueden generar.


Aún teniendo en cuenta esto, muchas empresas decidieron disminuir el daño invernadero producido por estos gases. Una de estas y en la que vamos a enfocarnos es Delta Airlines, ubicada en los Estados Unidos que bien nos comenta que "Nos comprometimos a establecer un objetivo basado en la ciencia, que sirve como nuestra vía para mejorar la intensidad de carbono de nuestras operaciones. Colaboramos estrechamente con la iniciativa Science Based Target (SBTi), una asociación mundial formada por organizaciones no gubernamentales muy respetadas que trabajan con empresas para ayudarlas a alinear sus esfuerzos con el Acuerdo Climático de París".


Cumpliéndolo para marzo de 2020, la empresa Delta se convirtió en la primera empresa con emisión 0 de carbono en sus vuelos

"(...) comprometido con la neutralidad de carbono a partir de marzo de 2020, equilibrando nuestras emisiones con inversiones para eliminar el carbono en todas nuestras operaciones globales.

Es un gran compromiso en el que se unen a nuevas asociaciones y/o coaliciones como Race to Zero + Global Citizen donde su propósito que con socios de todo el mundo unirse en torno a los objetivos comunes de defender el planeta y derrotar la pobreza; todo esto con misión 2050. O con la meta también de transparencia empresarial entre Delta, Chevron y Google para generar un impacto ambiental positivo. O por último ejemplo la Coalición Cielos Limpios para el Mañana Organizada por el Foro Económico Mundial, donde se unieron en un grupo global de aerolíneas, aeropuertos, proveedores de combustible y otras partes interesadas del sector para acelerar el suministro y el uso de SAF.


Por último podemos decir que todos estos nuevos movimientos para la limpieza y protección del planeta son muy buenas, ya que demuestran el verdadero compromiso de las nuevas generaciones para recuperar al planeta del daño medio ambiental que se le ha generado a lo largo de los años.


Ojalá se diera esto en más y más empresas, no solo en el sector de transporte aéreo, sino también en el terrestre, que es realmente uno de los que más daño climático genera con todas las emisiones de carbono. Y las industrias por consiguiente, tratar que los productos y servicios que ofrezcan realmente generen cada día menos daño ambiental.



Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page