La RSE voluntaria no es suficiente: WWF en Reino Unido
- SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
- 13 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2022
ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 12 octubre 2021 Dirección web: https://www.expoknews.com/la-rse-voluntaria-no-es-suficiente-wwf-en-reino-unido/
Palabras clave: RSE - Reino Unido - Legislación - Climática - Compromisos

Las empresas son las principales contaminantes del planeta tierra, cada uno de sus procesos industrializados hace que día a día el planeta muera. Dentro de los propósitos de las organizaciones unidas se encuentra la disminución de estos efectos contaminantes como responsabilidad empresarial. Sin embargo, esto al ser voluntario no produce los mismos efectos que se producirían si fuera obligatorio.
Por ende el gobierno del Reino Unido está considerando imponer a las grandes empresas la obligación de publicar planes de acción detallados en los que se indique cómo piensan reducir sus emisiones para alcanzar el nivel cero.
De acuerdo con BusinessGreen, se muestra que a pesar de los compromisos por reducir las emisiones netas por parte de las principales empresas, las grandes empresas que cotizan en la bolsa todavía no están en línea con los objetivos climáticos globales. Lo que nos lleva a pensar que la responsabilidad social empresarial voluntaria no es suficiente (RSE).
El análisis revela que las empresas del FTSE 100 se encuentran actualmente en una trayectoria que les permitirá alcanzar colectivamente un aumento de la temperatura global de 3°C, más del doble del umbral de 1.5°C recomendado por el Acuerdo de París.
De igual forma se ha descubierto que solo el 19% de las grandes empresas en Reino Unido han establecido planes climáticos que contribuyan a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5 °C. Esto teniendo en cuenta que este acuerdo fue firmado hace 6 años en París y aun así solo se tiene es pequeño porcentaje, lo que demuestra la baja RSE con respecto a hacer nuestro planeta un lugar seguro y habitable para las futuras generaciones.
Aunque el gobierno ha hecho varios llamamientos importantes a las empresas para que incrementen su acción climática, las ONG han pedido al gobierno que promulgue una ley en la que se exija a todas las grandes empresas británicas que adopten y apliquen planes de transición a cero y que sean verificados por una organización independiente con objetivos con base científica y que cumplan como lo proyectado en el acuerdo de París.
Esto es una excelente medida, ya que todos los seres humanos no están conscientes del daño climático que está sucediendo a su alrededor, de igual forma las empresas no están pendientes ni tienen en cuenta el daño climático que producen sus acciones. Por ende, y como el ser humano no hace las cosas por las buenas, la mejor forma que en verdad todas las personas y empresas hagan algo es imponiendo una ley que los comprometa, así como las leyes de calidad, una ley medioambiental, con su respectivo castigo será lo mejor.
Aunque bien esto parece una buena solución, considero por mi parte que esto no se le debería imponer a las empresas grandes, a las que están en proceso de crecimiento y/o expansión también se les debería aplicar. Esto debido a que les será más fácil generar elementos de desarrollo medioambiental dentro de sus empresas y así mismo que cuando ya sean grandes no afecte toda su infraestructura o sus procesos para hacer parte de este desarrollo medioambiental y el compromiso social con el nivel 0.
Comentários