top of page

Príncipe Carlos crea alianza para contar historias de sustentabilidad en Amazon Prime

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 2 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2022

ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 30 septiembre 2021 Dirección web: https://www.expoknews.com/historias-de-sustentabilidad-en-amazon-prime/

Palabras clave: Sustentabilidad - Alianza - Amazon - Circular - Crisis Climática

Dentro de los negocios y compromisos que tiene una persona perteneciente a la realeza, se encuentra generar bienestar a sus seguidores e inculcarles valores importantes como ciudadanos de un reino. Atendiendo a esto, el príncipe Carlos, hijo mayor de la reina Isabel II, impulsa historias de sustentabilidad en Amazon Prime referente a la crisis climática.


Esto ha sido un proceso largo y arduo, en el cual se crea RE:TV una cadena televisiva que se creó con el objetivo de captar la voluntad y la imaginación de la humanidad y defender las soluciones más inspiradoras para la sostenibilidad de todo el mundo.

Y el propósito principal de esta asociación que por cierto, no esta paga por Amazon al príncipe, es llevar por medio de Amazon Prime historias inspiradoras donde se pueda encontrar un futuro sostenible.


Como bien hemos mencionado en otros artículos, las empresas hoy en día están unidas para lograr el compromiso del nivel cero para el 2040, y reducir todas las emisiones contaminantes, donde hasta el momento han firmado ese compromiso, (lanzado en enero) 426 Organizaciones a nivel mundial.


Esto es algo muy bueno, el compromiso de las empresas significa que si tendremos un cambio a largo plazo, ya que de por sí los mayores contaminantes son las industrias, sin importar de que sector de la economía sean. Y que una persona tan representativa a nivel mundial este influenciando a tantas personas a que se unan es un bombillo verde apuntando hacia la sostenibilidad. Más teniendo en cuenta que estamos en el punto de retorno para que nuestro planeta vuelva a ser lo que era antes, ya se nos ha avisado que más allá del 2050 si las emisiones de carbono y cambio climático continua ya nada volverá a ser como antes y peor aún que no tendremos la oportunidad de vivir más en este planeta.


A mi parecer es una muy buena situación, sin embargo considero que en países tercermundistas como lo es Colombia, realmente no se incentivan este tipo de propuestas pro ambientalistas, dado que aún lo único que importa son las ganancias, y esto está totalmente errado, necesitamos tomar consciencia que el planeta que nos da todo se está muriendo y es por nuestra culpa y nosotros como ciudadanos de él tenemos que hacer algo al respecto. Ese pequeño impulso considero se debería hacer a las pequeñas y medianas empresas, para que en su crecimiento, lo hagan siendo amigables con el ambiente y sostenibles.



Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page