top of page

Prácticas responsables logran miles de seguidores en LinkedIn

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 29 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2022

ExpokNews Autor: Margarita Romero Fecha de publicación: 27 septiembre 2021 Dirección web: https://www.expoknews.com/practicas-responsables-logran-miles-de-seguidores-en-linkedin/

Palabras clave: Linkedln - Redes Sociales - Empresarial - Personas - Responsabilidad




LinkedIn es popularmente conocida por ser la red social más grande para profesionistas orientada al uso empresarial, de negocios y empleo. Esta herramienta —a través de perfiles focalizados en las experiencias y destrezas de la vida laboral— logra un intercambio fructífero de redes y experiencias.

Como cualquier otra red social, su uso definirá como es una empresa o una persona, ya que dependiendo de lo que se publique así mismo definirá quienes son. Dentro del proceso del marketing y la búsqueda de empleo LinkedIn se posiciona como la mejor red social con ese propósito. Por esta razón tener miles de seguidores en esta red social representa que al mundo y en especial a los clientes les gusta el manejo de tu empresa. Dentro de estos rankings encontramos a ciertas empresas que al parecer están en el corazón de los ciudadanos por sus cualidades.


En México, encontramos una lista de 10 empresas que se encuentran en el top de las que más personas siguen encontramos al grupo Femsa, (es una empresa multinacional mexicana que participa en la industria de las bebidas, y en el sector comercial y de restaurantes). Con su filial Coca-Cola Femsa y a Bimbo. Pero lo que realmente tienen en común estas empresas son sus prácticas de responsabilidad social.


Tenemos como claro ejemplo el eslogan de Bimbo en el que las personas son el centro; esta empresa con más de 20 años de experiencia nunca ha dejado caer su reputación corporativa.

Nunca hemos perdido de vista a la persona como el centro de nuestro negocio junto con su bienestar integral, lo que mantiene nuestro compromiso como empresa socialmente responsable, que actúa siempre con integridad para trascender y permanecer en el tiempo.

José Manuel González Guzmán, Director Comercial de Bimbo México.


Y todo esto se ve bien recompensado por el público, observando la cantidad de seguidores que se tiene en esta red social. Pero, todo esto lo logra no solo mostrando algo en un medio de comunicación, esto es logrado gracias a los valores que tienen en principio con sus empleados. Valores como el respeto son infundidos, además que se desarrollan dentro de la empresa, manteniendo un ambiente de trabajo seguro, donde se les indiquen con claridad las funciones que a cada uno corresponden. De esta forma, el empleado se sentirá bien y no atosigado con un montón de deberes establecidos y derechos vulnerados.


Aunque solo hacer esto no es suficiente, ya que no hay una sola persona en el mundo que no le guste sentir que es importante y que lo que hace lo está haciendo bien, por esta razón es muy importante que la empresa esté en contacto con el personal. Hacerlo con blogs, encuestas, comunicación interna y por supuesto con redes como LinkedIn son fundamentales para estar en constante contacto y demostrarles lo realmente importantes que son las personas dentro de la empresa.


Para concluir, se analiza lo importante que es el compromiso de una empresa con sus trabajadores y como esto se ve reflejado con algo tan simple como los seguidores de una empresa en cierta red social la cual se hace mención anteriormente. Resaltando la admiración que sienten las personas por el compromiso que tiene una compañía.


Para concluir, opino que esto es muy importante de analizar, estudiar y si es el caso que las personas con empresas aprendan de esto. Ya que a veces cuando una empresa es exitosa puede que no sea ni por su producto, ni por su estrategia de mercadeo, sino simplemente por su trato a la gente.


Esto en Colombia lo hemos evidenciado en una empresa, que al momento está creciendo. Mattelsa, una empresa reconocida en el sector de la moda y en muchos otros sectores debido a su trato hacia los empleados, al punto que casi todos los jóvenes amantes de la moda o con muchas otras capacidades quieren dirigirse a la empresa a trabajar. Otro ejemplo aún más claro es Google, que aunque ya es una empresa muy grande, millones de estudiantes quieren hacer sus pasantías o trabajar allá por los grandes beneficios y el buen trato que tienen hacia sus empleados. Y esto realmente demuestra que a veces la mejor estrategia de vender una marca no es hacia el cliente, es atraer primero a los empleados y luego si al resto del mundo.



Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page