top of page

La traición de las petroleras

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 1 may 2022
  • 3 Min. de lectura

ExpokNews Autor: ExpokNews Fecha de publicación: 28 abril 2022 Dirección web: https://www.expoknews.com/traicion-de-las-petroleras/

Palabras clave: Petroleras - Traición - Futuro - Crisis - Político


Las petroleras, el peor enemigo público hacia la vida en la tierra, la naturaleza y el ecosistema. Que aunque nos propician una gran parte de las ventajas tecnológicas que tenemos, y a las que les debemos mucho de nuestro avance mundial, son aquellas a las que también les debemos todas nuestras desgracias ambientales y hasta políticas.


Entrando en tema observamos la gran traición de las petroleras desde hace años empezando en 1997, Hagel se unió al senador demócrata Robert Byrd para promover una resolución que se oponía al acuerdo internacional de limitar los gases de efecto invernadero (GEI), por considerarlo injusto para los estadounidenses.


La poca visión y la gran ambición por los beneficios generados ante este oro negro, sumado a una aprobación por unanimidad en el senado, dictaminando que esto era una amenaza para el empleo y la economía es la ratificación del egoísmo del ser humano producto de sus deseos innatos. Pero para peor La resolución bloqueó desde entonces la ratificación por parte de Estados Unidos de cualquier tratado sobre el clima. Un cuarto de siglo después, Hagel reconoce que el voto fue erróneo y culpa a la industria petrolera por asegurar maliciosamente que la ciencia del cambio climático no estaba probada.


Teniendo en cuenta los daños producidos al ambiente por estos combustibles, se demuestra claramente como si las industrias petroleras no hubieran preferido el uso de estas sobre el daño tan grave y hubiesen tenido mayor responsabilidad social, veríamos un mundo completamente diferente.


Pero más allá de que se generaran daños de este estilo, el mayor conflicto es que ocultaron el problema dentro del documental de The Power of Big Oil han desenterrado un desfile de antiguos científicos, grupos de presión y estrategas de relaciones públicas de las compañías petroleras que ponen al descubierto cómo la mayor empresa petrolera de Estados Unidos, Exxon, y luego la industria en general, pasaron de intentar comprender las causas de un calentamiento global a una campaña concertada para ocultar la creación de una catástrofe.


Y a lo largo de este doumental vemos como las industrias pasan por la tipica rutina de negación al daño que producían, la duda sobre sí lo que hacen está bien, y por último el restraso, manipulando la opinión pública a través de manejar a las empresas, los políticos y la ciencia en algunos casos. Sin embargo, las pocas personas que pensaban sobre el cambio climático eran despachadas y olvidadas debido al poco apoyo y credibilidad en esas épocas.


Pero no paso mucho tiempo hasta que "Se dieron cuenta de que estaban perdiendo los argumentos científicos, sobre todo después de que se publicara el informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) en el año 95, en el que se afirmaba la existencia de una influencia humana perceptible. Así que recurrieron a la economía".

Jane McMullen, directora.


Se ha convertido en un hecho casi aceptado que abordar el cambio climático supondrá un costo para la economía, mientras que hay que ver el costo de los daños a los que nos enfrentamos hoy en día.

Jane McMullen, directora.


Y así hemos seguido a lo largo de nuestra existencia humana, negando, perdiendo y luego aceptando el daño que hemos producido, pero aún en estos momentos existen millones de empresas que niegan, o se reúsan a aceptar el daño ambiental que generan, así como no se deciden por empezar a hacer algo para cambiar todo esto.


A mi parecer es hora que realmente todos tomen y tengan presente que si no hacemos algo ahora, todo lo que vemos y donde vivimos no será igual, y muchos métodos de energía y conseguir dinero existen, pero dos planetas iguales donde vivir no.




 
 
 

Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page