top of page

Estas empresas dicen Sí al bienestar animal en 2022, y otras quedan rezagadas

  • Foto del escritor: SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
    SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
  • 19 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews Autor: Margarita Romero Fecha de publicación: 18 abril 2022 Dirección web: https://www.expoknews.com/estas-empresas-dicen-si-al-bienestar-animal-en-2022/

Palabras clave: Crueldad - Animales - Empresas - Desarrollo - Sostenible


Dentro del marco de una sociedad cambiante, en un punto social donde la responsabilidad en nuestra cotidianidad con el medio ambiente es muy importante. La ONU estableció un Objetivo de desarrollo sostenible que consiste en hacer más y mejor con menos. Un objetivo que involucra a todo el proceso comercial, desde los productores hasta los consumidores, dentro todo su proceso de producción y esto incluye por supuesto la calidad de vida de los animales de todas las especies.


Por esta razón es que es parte del compromiso evitar la crueldad animal en este 2022, dándoles un excelente bienestar al animal, lo que significa que se debe procurar que el animal tenga un buen estado físico y mental a la hora de morir, unas excelentes condiciones de vida y muerte.


Las condiciones para promover el bienestar animal implica que estén libres de:

  • Hambre, sed y desnutrición

  • Temor y angustia

  • Molestias físicas y térmicas

  • Dolor, lesión y enfermedad

  • Poder manifestar su comportamiento natural

Para esto, la organización internacional de protección animal (MERCY FOR ANIMALS) está diseñando un sistema para evaluar el compromiso de las empresas por el bienestar animal. La herramienta que se están proponiendo a utilizar son las herramientas como el Monitor de iniciativas corporativas por los animales en Latinoamérica (MICA).


Estos son encargados de analizar el desempeño de las compañías de alimentos y hospitalidad más influyentes de América Latina. Dentro de su primera edición otorgaron niveles según las buenas acciones que realizarán y en este año 2022 se han incrementado a la lista de compañías a bordo de este compromiso con los animales 52 empresas.

Así que se otorgan los siguientes niveles:

  1. Nivel Oro: 100% libre de jaula.

  2. Nivel Plata: Próximo al cumplimiento.

  3. Nivel Bronce: Progreso significativo, ejecutan informes públicos.

  4. Nivel Verde: Cierto progreso, demuestran transparencia.

  5. Nivel Amarillo: Poco o ningún progreso, muestran cierta transparencia.

  6. Nivel Naranja: Sin transparencia o sin asumir el compromiso.

  7. Nivel Rojo: Sin compromiso, ni transparencia

Las empresas que se encuentran en el nivel rojo son Alicorp, Camil, Carozzi, Chedraui, Falabella, FEMSA, Grupo Éxito, Jerónimo Martins, Mars, Soriana y Walmart México y Centroamérica. Y teniendo en cuenta la demanda de productos dentro de estos, nos damos cuenta que realmente es muy grave que empresas tan grandes ni siquiera estén en proceso de implementarlo ni les importe, esto demuestra la poca responsabilidad social y empresarial que tienen las empresas.


Esto nos deja mucho en que pensar debido a que, dentro de la industria comercial, observamos que los que más venden nunca tienen en cuenta el daño al medio ambiente que producen todos sus productos, al ecosistema y ni siquiera tienen en cuenta como se procura en todas las campañas ambientalistas que se evite el maltrato animal.


Ante esto, lo único que realmente se puede realizar es dejar de comprar en esas empresas que se encuentren en nivel naranja y nivel rojo, para que sientan en verdad una comunidad comprometida con evitar el maltrato animal, ya que sin demanda no hay oferta.





 
 
 

Comments


  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
bottom of page