¿Cómo contribuir en el desarrollo de los stakeholders?
- SHARLOTHE SARMIENTO CASTRO
- 9 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2022
ExpokNews Autor: Marisol López Fecha de publicación: 9 agosto del 2021 Dirección web: https://www.expoknews.com/como-contribuir-en-el-desarrollo-de-los-stakeholders/
Palabras clave: Stakeholders - Responsabilidad - Organizaciones - Escuchados - Instituto Toks

Una empresa está conformada por unos pilares fundamentales que le permiten el crecer como organización, entre estos pilares encontramos a los propietarios del capital o socios, los administradores o directivos, los trabajadores o empleados; en resumen toda persona, grupos o entidades que permitan el funcionamiento de una empresa. Pero estas reciben un nombre que describe el carácter que cumplen estas dentro de una organización, Los Stakeholders.
En este artículo se está hablando de algo muy importante, pero que se deja de lado dentro de las empresas y son estos grupos de interés que se quedan de lado. Sin embargo, se ven totalmente afectados en las decisiones de estas mismas. Por ende, Marisol López nos presenta las razones para contribuir en el desarrollo de los stakeholders;
"Al contribuir con el desarrollo de los stakeholders se promueven relaciones efectivas y estratégicas(...)
(...)Además este tipo de relaciones sirven para lo siguiente:
Facilitar una mejor gestión de riesgo y reputación.
Permitir que se aprendan de los stakeholders, lo que genera mejoras de productos y procesos.
Desarrollar la confianza entre una empresa y sus stakeholders.
Conducir a un desarrollo social más equitativo y sostenible al brindar una oportunidad de participar en los procesos de toma de decisiones a quienes tienen derecho a ser escuchados."
Además, para contribuir a este desarrollo nos muestra al Instituto Toks, una institución con el objetivo de proveer de herramientas técnicas y administrativas a los colaboradores del grupo, procurando fomentar su crecimiento como personas al formarlos como profesionistas.
En conclusión este artículo nos invita a mejorar la comunicación con nuestros stakeholders, ya que estos son los que nos ayudarán a mejorar la productividad de nuestra organización por medio de la enseñanza de habilidades que tal vez puede haber o no adquirido.
Considero que en Colombia se deberían implementar una serie de seminarios donde se incentive a comunicarse y a darle una mayor importancia a este grupo de personas, todo esto debido a que naturalmente una empresa triunfará siempre y cuando se conozcan los deseos de los grupos de interés a los que están dirigidos.
ความคิดเห็น